®
___________________________________________________


Comentario del BOLETIN de XE1RCS N° 41 del 8 de Octubre de 2010
Por Joaquín Solana XE1R
Recordarán que la semana anterior comentamos un poco acerca de APRS, de la necesidad de instalar más DIGIS y del GRUPO APRS XE..., bueno, pues los colegas que están dentro de esta disciplina, han estado bastante inquietos en la semana y han abierto páginas en FACEBOOK y TWITTER, para estar más estrechamente en contacto con los colegas de la RADIO. Webs de las que tenemos acceso a su enlace al final del tema que hoy nos ocupa.
Como se mencionó en el BOLETIN anterior, vamos a comentar acerca de los equipos que se necesitan para aplicaciones de APRS, tanto en ESTACION FIJA, MOVIL, así como PORTATIL.
Pero antes y en especial para aquellos que no sepan lo que es APRS, vamos a mencionar su definición para una mejor comprensión del tema.
APRS Automatic Packet/Position Reporting System, o Sistema Automático de Información de Posición, es una tecnología que combina el uso de mapas digitales para posicionar en ellos estaciones y objetos, mediante un sistema abierto y transparente, basado en la modalidad de radiopaquete (AX.25).
Sistema que dio a conocer Bob Bruninga WB4APR, para el rastreo y seguimiento de comunicaciones digitales con estaciones equipadas con GPS y equipos de radio de dos vías. La web oficial es: http://www.aprs.org .
Los equipos para ESTACION FIJA o MOVIL de hecho puede ser los mismos, pero lo aconsejable es que en la estación fija, se tenga al menos un equipo de radio de VHF cualquiera y un TNC, como puede ser un KANTRONICS KAMPLUS, 9612, KPC-3 etc. Para los que no conozcan el sistema, la frecuencia usada es 144,390 Khz.
Los KAMPLUS MULTIMODO básicamente se concibieron y se usaban en la época en que los modos digitales NO se hacían vía tarjeta de sonido, aunque hay algunos modos que soporta este TNC, que definitivamente únicamente se pueden hacer con el mismo como lo es PACTOR.
En este caso no se necesita tener GPS, pero si saber las coordenadas geográficas específicas y se puede usar con un programa como el UI-VIEW o bien dejar STAND ALONE el transceptor con el TNC, cuya función sería únicamente para el envío de BEACONS cada determinado tiempo, pero la verdad, lo interesante es poder ver los mapas y sobre todo las estaciones móviles circulando cuando se les hace tracking, además de muchas otras prestaciones que ofrece un software como el UI-VIEW y que será tema para otro BOLETIN y que son variadas y de mucha utilidad.
TNC´s que se utilizan en Estación Fija y/o DIGI según la versión del EPROM.
![]()
KANTRONICS KAMPlus 8.2 y KAMPlus y KPC 9912

KANTRONICS KAM98

KANTRONICS KPC-3 y PacComm
Tiny-2 MK-2

Tarjeta PacComm
Tiny-2 de XE1X-1
También pueden ser de utilidad los equipos de la marca AEA PK-88 o PK-232 MBX, así como una de las últimas versiónes que salió al mercado conocida como PK-900.
Otra interesante y útil aplicación del sistema APRS, es la transmisión de los datos de CLIMA en algún punto determinado y que se transmiten por medio de RF o por los GATES a Internet, brindando un reporte climatológico al momento.
WEATHER STATION

Para un sistema móvil hay varias opciones, pero en este caso si se debe de contar con el EQUIPO, TNC y GPS. En la actualizada ya vienen algunos equipos con el TNC o radio integrado y los de última generación con un RECEPTOR de GPS y que comentaremos a continuación.
Vale la pena mencionar en primer lugar, a los equipos pequeños que son simplemente TNC´s que los de últimas generaciones son INTELIGENTES y hasta se pueden utilizar como DIGIPEATERS como lo mencionamos la semana anterior.¿ o con SAMRT BEACONS.
Nos referimos por citar unos ejemplos al sistema que fabrica BYONICS conocidos como TinyTrak, puede ser el 3 ó 4; en donde por lógica el TinyTrak4 ofrece muchas más prestaciones que su antecesor y que sigue a la venta entre otros sistemas más portables aún. Byonics además ofrece una amplia gama de equipos que comentaremos a continuación los más interesantes.
![]() |
Para el uso de estos equipos se debe de contar con un GPS, pudiendo ser de los que ya conocen de pantalla o manuales, pero que cuente con puerto de salida de datos NMEA 0183, Receptores GPS pequeños, que están integrados en un circuito en el conjunto mismo de la antena y/o tarjetas de GPS y antena externa y que son suficientes para captar y enviar las sentencias al TNC que se conecta a su vez a un equipo de radio VHF para la transmisión vía RF de la posición, velocidad, altitud, dirección, beacons y mensajes. De hecho los TinyTrak vienen desarmados, armados y si lo desean en KIT con el GPS INCLUIDO. Aunque como ya mencionamos, se le puede conectar cualquier GPS teniendo la salida y cable de conexión. Los nuevos GPS, no obstante ser de muy reducido tamaño, son capaces en muchos casos de captar más de 20 satélites o canales, lo que da una margen muy reducido de error en la posición. Mostramos algunos ejemplos: |
TinyTrack 3+ y 4 de BYONICS
Los equipos más pequeños de BYONICS conocidos como MICRO-TRAK, se encuentran en diferentes tipos y que en algunos modelos, consta de un pequeño transmisor de radio de baja potencia integrado al TNC similar al TinyTrak 3 y 4.
_____________________
Receptores GPS sin pantalla, que se localizan en INTERNET como MINI o MICRO GPS.
![]() GPS2 para el TinyTrak4 |
![]() |
| http://www.byonics.com/tinytrak/gps.php | Receptor y antena GPS. |
Tarjeta GPS marca TRIMBLE

Para los equipos móviles, hay cosas muy interesantes que desde hace unos años se han comercializado y que son los que incluyen el TNC, con lo que ya no se necesita conectarle uno, además de que ofrecen muchas funciones paralelas.
En este momento KENWOOD y YAESU tienen dos equipos que compiten entre ellos, ya que cada modelo ofrece cosas muy buenas, lo que si hay que recalcar es que el YAESU estéticamente no es tan bueno en comparación con el KENWOOD, pero que sabemos es muy buen equipo; pero de todos modos de buena fuente sabemos que en este caso el KENWOOD es aún mejor, a pesar de que el YAESU ofrece algunas cosas que el KENWOOD no, como la programación del DATUM del GPS, situación muy importante y que NO SE LE DA LA IMPORTANCIA que tiene y algunas cosas más.
El KENWOOD al que nos referimos es el TM-D710 que tiene un costo en Ham Radio Outlet de $ 539.00 U.S. Dollar.
Este equipo tiene acceso también a ECHOLINK y se puede usar también con AVMAP tracker.
http://www.kenwoodusa.com/Communications/Amateur_Radio/Mobiles/TM-D710A
En este caso YAESU se le había adelantado a KENWOOD, pues ofrecía un GPS que se acopla a la carátula o se puede también conectar con un cable-extensión que resulta sumamente caro; pero como en la competencia del MERCADO nada está escrito, hace unos meses empezó a comercializar la compañía Green Light Labs un GPS especialmente diseñado para el TM-D710 y que se puede adaptar a algunos modelos anteriores, con lo que quedó a la par que YAESU, con la diferencia de que los cables de extensión para el caso de instalar remotamente le GPS son mucho más baratos. De igual forma el GPS se puede conectar directamente como PLUG AND PLAY a la parte de atrás de la carátula, para el caso de llevarla en la parte cercana al parabrisas, situación NADA ACONSEJABLE para la la Ciudad de México por razones obvias, por lo que nos inclinamos a instalarlo, así como el equipo de radio lo más escondido posible.
Este receptor GPS modelo GPS-710 en Ham Radio Outlet tiene un precio de $ 129.85 U.S. Dollars y las extensiones de cable para usarlo remotamente vienen en tres tamaños diferentes.
GPS-710
http://www.greenlightlabs.com/gps-710/
El Yaesu es el modelo FTM-350 y en Ham Radio Outlet, tiene un precio de $ 579.00 U.S. Dollars.
El modelo del GPS que se le conoce como interno, que por cierto de interno no tiene nada, pues se acopla a la parte trasera de la carátula. El modelo del receptor GPS es el FGPS-1 y vale $ 79.95 U.S. Dollars.
Para el caso del GPS FGPS-2 que se denomina externo y que vale $ 79.95 U.S. Dollars, se requiere de un adaptador y un cable de extensión, que es donde sube considerablemente el precio. El cable de extensión modelo CT-133 vale $ 69.95 U.S. y el adaptador CT-136 vale $ 32.00 U.S. Dollars, por lo que todo el conjunto de ADAPTADOR, CABLE y GPS acaban en $ 181.90 U.S. Dollars.
![]() |
![]() |
| FGPS-1 | FGPS-2 |
El YAESU, ofrece sensor barométrico para la altitud y presión atmosférica.
ICOM, se ha quedado un poco fuera de lo del APRS, ofreciendo algunas cosas más complejas y poco funcionales, por lo que hay que inclinarse a las opciones antes mencionada.
Para mejor comprensión de los amigos que no hayan visto alguna vez un tracking de móvil en APRS en pantalla, adjuntamos en la versión escrita del BOLETIN un video para tal efecto:
SISTEMA MOVIL de XE1R-9 (Tnc tipo TT-2 y tarjeta GPS TRIMBLE ACE III)
______________________________________
PORTATILES con APRS y GPS.
Estos equipos son los ideales para los que andan en Bicicleta, motocicleta o a pie.
A groso modo, estas son algunas de las opciones que al día de hoy (8 de Octubre de 2010) se encuentran disponibles para su aplicación en el SISTEMA de APRS. Cada equipo en particular, es muy complejo por lo que si se interesan en alguno, pueden consultar los manuales en línea que se encuentran en las ligas que acompañan a las imágenes. Recuerden que en nos meses más la tecnología cambiará radicalmente, así como los precios.
Y ya que estamos con el tema de APRS, como mencionamos, los colegas que están conformando el GRUPO de APRS de México, esta semana han puesto a disposición las PAGINAS de FACEBOOK y TWITTER, de las que copiamos captura de pantalla y enlace correspondiente, además de la que ya conoce y que es la de Grupos de Yahoo.
http://mx.groups.yahoo.com/group/aprs_xe/
Suscribir: aprs_xe-subscribe@yahoogrupos.com.mx

__________________________________________________________________________
Revisión 26/10/2010 02:43 p.m. -0500