SOLANA PARA NIÑOS
1958
LA MARCA "S SOLANA" ® ES UNA MARCA REGISTRADA, AL
IGUAL QUE LOS DISEÑOS, MODELOS,
CARROCERIAS, LOGOTIPOS E INSIGNIAS.
Este automóvil se comenzó a construir en 1957, en la Calle de Parque Lira Nº 31, en México D.F., y se terminó en 1958, junto con este se hicieron 3 más de lámina y 4 más de fibra de vidrio, de hecho el molde de fibra de vidrio se le sacó al modelo Nº 1 protopipo, originalmente se pintó de color de negro con tapicería color piel. Al sacarse el molde, como es natural la pintura en algunas partes se lastimó, por lo que el auto se repintó de color blanco (crema) con tapicería roja.
El auto despés de muchos años, y después de como 100 choques, en 1984 cayó en el taller de nuestro amigo Pipo Villa, conocido Ingeniero y preparador de F-2 y autos Vintage, quien era su dueño en ese entonces.
En 1993, el auto lo mandó Pipo (Ing. Alfredo Villa), a arreglar la carrocería con otro de nuestros amigos Ricardo Narezo, del taller Bertonne, quien es uno de los más importantes restauradores de México, quien lo hojalateó y pintó exceletemente bien , dejandolo con el color cremita con el que llegó.
Pipo nos vendió el coche, y nos dispusimos adesarmarlo en su totalidad para dejar el chasis como era debido, ya que traía el motor original roto, y la dirección no servía, además de tener mucho juego toda la suspensión.
Se le puso a diferencia del motor de 3.5 hp, un motor Briggs & Stratton de 210 c.c. de 5 Hp., con clutch centrífugo, y la relación del diferencial, pues por el peso de este auto es necesario que tenga un motor potente, aproximadamente pesa uno 115 Kg. por la carrocería de lámina. Tambien se le cambiaron las rótuilas originales por Ball-Joints, y se le adaptaron los frenos hidráulicos, pues originalmente tenía frenos mecánicos. Se le reacondicionó el tablero con su velocímetro y demás accesorios, se le hicieron asientos nuevos en color piel, pues no traía los suyos, el piso de la cabina de hizo de aluminio, y se tapizó con alfombra color beige al igual que el mamparo trasero.
Se hicieron nuevas las mariposas de las ruedas, aprovechando los tapones guardapolvos de los baleros, las insignias de la "S" de SOLANA, y la trasmisión se le hizo más fuerte usando cardanes de dirección, para que soportara el "torque" del potente motor de 5 Hp., de hecho este auto siendo el más pesado gracias al motor es el que mejor arranca, corre más y se recupera mejor. Las llantas son las originales, y se adaptaron de nueva cuenta juego de luces, stop y direccionales, además de hacerle nuevo el parabrisas junto con su cercha, ya que esta no venía con el auto. En realidad se tuvo que rehacer muchas cosas y adaptaciones, como las calaveras, que son de moto italiana, ya que originalmente tenía dos pequenas calaveras muy distintas a las que en la actualidad usamos para estos modelos.
El volante, barra de la dirección y dirección (de cremayera) son nuevos, al igual que los espejos retrovisores.
Este auto se presentó en el VIII Gran Concurso de Elegancia del Club Jaguar en 1994, junto con el midget 1959, y les fué otorgado el Primer Lugar People´s Choice Vintage entre más de 450 autos clásicos y de colección. En verdad el auto causó sensación entre los asistentes.
, y a su vez ha participado en dicho evento en 1995, 1996, y 1997, e igualmente ha participado tripulado por mis sobrinos Fidel Gutierrez Poo y Javier en el Desfile del Día del Niño en 1998 y 1999 en México D.F. junto con el Solana para niños 1987, 1995 y Deportivo Solana 1996.
1998
1999
RESTAURACIÓN
Taller de Pipo 1984 |
Cuando Pipo llegó con el SOLANA el 10 de Nov. 1993 |
Chasis |
Muelle delantera |
Retoque de las letras |
Tablero |
Cableado del tablero |
Cableado de luces |
Faros y parrilla |
Plantilla del parabrisas |
Parabrisas |
Cajuela |
Motor |
Asientos y chasis |
Chasis listo |
SOLANA ®
Textos y Fotos "Archivo Solana" ©