MUSEO Y SALÓN DE TROFEOS
®
LA MARCA "S SOLANA"
®
ES UNA MARCA REGISTRADA, AL IGUAL QUE LOS DISEÑOS, MODELOS,
CARROCERIAS, LOGOTIPOS E INSIGNIAS.
Sección actualizada el jueves, 02 de octubre de 2025
Texto y fotografías: Joaquín Solana
La idea de la creación de este pequeño museo, se dá en la década de los 80 a raíz de la recuperación y restauración de algunos de los autos S SOLANA para niños, que se habían quedado en el olvido y el maltrato indiscriminado por parte de los que en ese momento eran sus dueños.
Este pequeño MUSEO y SALÓN DE TROFEOS se modificó en el año de 2023, adicionando cosas nuevas y desechando algunas obsoletas que ya no venían al caso; cabe mencionar que es una colección particular PRIVADA que no está abierta al público por decirlo así como cualquier otro Museo; pero sí abrimos las puertas a todos aquellos verdaderamente interesados en conocer un poco más de la historia de todo lo referente a los AUTOS S SOLANA y su historia. Es común que en este recinto se realicen Reportajes y filmaciones para diferentes medios de comuniocación y Redes Sociales.
Siempre había tenido la idea de hacer algo en donde se pudieran tener algunos recuerdos, fotos, cascos, posters, trofeos, reconocimientos etc., etc.
La idea principal es que albergara algunos de los Autos para niño y gran parte de recuerdos y fotos referentes a los Autos S SOLANA en diversas participaciones en eventos y exposiciones.
Además en unas pequeñas vitrinas, se encuentran algunos modelos de plástico y metal, en distintas escalas.
Aquí se puede encontrar un poco de todo, ya que también hay alguno que otro trofeo y diploma de Modelismo Naval y se encuentra como vigilante el gran amigo de Alfonso, el Robot "JS", parecido al popular R2D2 de la serie de películas Star Wars, sólo que "JS", así como los autos S SOLANA, es manufactura propia, inspirado en el popular R2D2, sí.... camina y habla por medio de un Radio Control de 7 canales, quizá hace algunos años este robotito lo vieron en algún programa de televisión. En realidad hay muchos detalles curiosos que se pueden ver mezclados en este lugar, coches, barcos de radio control, fotos, modelos, robotitos y muchas, muchas cosas más y por qué no decirlo así, bastante divertidas.
Los autos que aquí se encuentran, son el 1940 monoplaza, que fue uno de los coches que construyó mi tío José Antonio Solana , auto muy adelantado mecánicamente para el año en que se fabricó, su estado hoy en día es única y exclusivamente para exposiciones ya que el auto se restauró aquí mismo con el consentimiento de Nanán Solana. En 1995 le fue otorgado el Primer Lugar People´s Choice en el IX Gran Concurso de Elegancia para Automóviles de Colección, organizado por el Club Jaguar en Huixquilucan, Edo. de México. comparte su lugar con el S SOLANA para niños 1959 N° 6 y el S SOLANA 1995 tipo carrera Serie II .
También aquí se encuentra el SOLANA para niños 1958, de lámina, prototipo Nº 1, que fue restaurando en el año de 1993-94 y que le fuera otorgado en 1994 el Primer Lugar People´s Choice Vintage durante el VIII Gran Concurso de Elegancia para Automóviles de Colección, organizado por el Club Jaguar en Huixquilucan, Edo. de México. Dicho premio se compartió con otro auto de la colección, el SOLANA Midget 3/4, de 1959, a su vez restaurado aquí mismo en 1991, que es una réplica exacta de un auto tipo midget (ambos construidos por mi padre Javier Solana a finales de la décadad de los 50), en su lugar se encuentran los diplomas de los dos premios que anteriormente comenté y algunas fotos del Desfile del Día del Niño de 1998, en el que participaron los Autos SOLANA 1957, 1980 y Deportivo 1985 SERIE II.
Hay que mencionar además que salvo el SOLANA 1940 y el Midget 1959, los demás se usan constantemente, han participado en concursos y desfiles tales como el del Día del niño en Abril 1998 y Abril de 1999, que se llevaron a cabo por todo Paseo de la Reforma en la capital de la República mexicana.
Javier Solana y Alfonso Solana, Diseñador - Creador de estos autos, y su nieto "actual dueño de los mismos".
Junto al SOLANA 1957 se encuentra el SOLANA para niños 1987, Serie II, (serie II, significa que es la segunda camada de este tipo de autos, en donde la única diferencia estriba en la carrocería de fibra de vidrio y alguna que otra modificación - SERIE I corresponde a los autos construídos desde 1930 a 1960, SERIE II construídos desde 1980 a la fecha.), este auto de color rojo, fue el primer auto que se construyó en este lugar, es decir en el taller - cochera, junto a este pequeño museo, pues los anteriores hechos por mi tío José y mi Padre, tanto para niños y de carreras para gente grande de 1930 a 1956 aproximadamente, se hicieron en la casa de mi abuelo en Serapio Rendón Nº 97, en la Colonia San Rafael, los Solana para niño Serie I, Nº 1, 2, 3, 4 (lámina) y 5, 6, 7, 8, 9 y 10 (Fibra de Vidrio), el midget 1959 y dos réplicas Kurtis para niño, que quién sabe dónde fueron a parar se hicieron el la parte trasera de uno de los negocios de mi padre en la calle de Parque Lira Nº 31, Col. San Miguel Chapultepec, en México, D.F. hoy Ciudad de México.
Alfonso Solana en el S SOLANA Carrera Serie II 1995, con el casco que usó su abuelo Javier en la I Carrera Panamericana de 1950
Dentro de este SALÓN, se encuentran también algunas fotografías de personalidades del mundo motor y algunas firmas (autógrafos) que destacan los en una gorra de Ferrari del campeón de F1 Fernado Alonso, un poster del 13 veces Campeón del Mundo de motociclismo Algel Nieto, fotografías de la conocida Nicole Johnson en los Cobras de Lyn Park, Firmas en una gorra y poster de Peter Milles "hijo del célebre piloto de Carroll Shelby Ken Milles", Peter Brock diseñador del Shelby Daytona Coupé, Allen Grant piloto y mecánico de Shelby American y Gary Paterson director de Shelby American. Estas Firmas fueron obtenidas durante el 27 Aniversario de SHELBY AMERICAN COLLECTION en Boulder, Colorado U.S.A. en 2023.
De igual forma hay una pieza muy interesante que es un LEGO de uno de los Autos S SOLANA 1980 que nos hizo el favor construír y obsequiar el Sr. Andrés Mauricio Arqueta de Aguascalientes. A su vez también se encuentra un modelo a escala de Thunderbird escala 1:18 que fue un obsequio especial de una de las piezas expuestas en el MUSEO DE LA CARRERA PANAMERICANA de Cancún a manos del Lic. Benjamín de la Peña a Alfonso Solana.
De hecho contamos con gran cantidad de obsequios y modelos de nuestros amigos que se han dado a la tarea de traerlos para exhibirlos.
Este SALÓN DE TROFEOS es una compilación de recuerdos y un pedazo de historia no solo de los AUTOS S SOLANA, si no del automovilismo deportivo, el que alberga todos los trofeos, diplomas y reconocimientos de los eventos en los que hemos participado.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
FOTOGRAFIAS DE PARTE DE LA COLECCIÓN | ||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SOLANA
®
Textos y Fotos
"Archivo Solana" ©